


Es la Noche en la Tierra (2004) o Tierras Infinitas a la vez, no será la más oscura pero es noche al fin y al cabo. Los Arqueólogos de lo imposible viajan a Ciudad Gótica, son recibidos por el Director de la Sucursal de Planetary de esa ciudad, Dick Grayson junto con su ayudante Gasper (que no es otro que el Joker), su misión es hallar a un delincuente con el poder de viajar por las numerosas realidades paralelas, que responde al nombre de John Black.
Todo esto sirve como pretexto para que desfilen las versiones de Batman más representativas de todos estos años, el Batman Actual, el Batman de DK, el realista de Alex Ross, además de los Hombres Murciélagos imaginados por Neal Adams, Dick Giordano, Carmine Infantino y Jerry Robinson (ahí están las imágenes para que los relacionen a quien pertenece, una pista el Batman con pistola es del año 1939). Cada uno de ellos tiene su forma de pensar, sobre todo el de Miller con su frase: “Hay nueve formas de derribarte, seis te matarían al instante, todas conducirían a que tu amigo quedase accidentalmente incapaz el resto de su vida, piénsalo bien".
Los personajes de Planetary se burlan de la actitud y la ropa de cada Batman (según sea el caso) pero tal irreverencia no es para mofa del Caballero Oscuro, sino a como ha ido evolucionando con el tiempo sin tratar de explicar a que cada diez años es uno en la vida de Bruce, Ellis no se complica tanto y da como explicación que cada uno de los Encapuchados pertenece a una realidad diferente (total, si lo hacen en Lost). El dibujo de Cassaday recrea muy bien a todo lo que fue Batman en las diferentes Tierras (¡crisis!).
Toda la historia es similar a la que conocemos, "Batallador" Murdock debe caer en el cuarto round (por lo tanto tiene cuatro números), mientras transcurre la pelea se narra en paralelo la historia de padre de hijo con las enseñanzas que da la vida, cortesía de la Universidad de la Calle(tano).
Hay ligeras variaciones y licencias, como la de la fuga de la casa por parte de Matt por la paliza que le dio su padre, este no quería que utilice sus puños para la pelea sólo quería que estudie para que triunfe. El chico fugado ve a un ciego que quiere cruzar la pista y ocurre el accidente, sólo se ve eso, no hay visitas al hospital, ni siquiera de un signo de que Matt ya no es el mismo después de quedar ciego; porque el comic está centrado en la vida de Jack, un ser cansado de la violencia e incapaz de reiniciar otra relación sentimental porque sabe que tarde o temprano va a recaer en lo mismo que de siempre, no hay redención para hombres como él.
Los puntos en contra tiene el comic, es la mucha información, está bien que conozcamos la historia pero no por eso el guionista nos tiene que explicar que Murdock va a ser abogado, un poco mayor del niño que debería ser (el guionista coge esta vez la misma idea de Loeb en su Daredevil Yellow) cuando esa decisión lo hizo después de ver el cuerpo baleado de su viejo (aparece hasta Foggy Nelson en la pelea), con todos los argumentos masticados merecía un mejor acople.
Eso deja un final cachoso, la risa a mandibula suelta del Batallador por ganar una pelea que no debía, el ser abandonado muerto en medio de un callejón como el corolario de su vida de necesidades y vicios. Nadie lo llora ni jura venganza.
En el dibujo hay sangre y mucho felling y el argumento de Wells es más pasable que en Venon: Dark Origins (del que hice el comentario respectivo y que apela a la misma formula de contar historias que ya se dijieron, que chamba para fácil).
Pasó el tiempo e hiciste tu vida, te quedaste solterón es cierto, vamos anímate tienes a tu colección de comics de autor a tu lado, a la que ojeas para sentirte mejor. Pero te falta amor, con el amor no hay odios, superas tu egoísmo, si antes eras un ser superfluo que sólo le importaba ser diferente a los consumistas de comics mainstream diciendo fo eso no va conmigo soy mejor, ahora deseas a la persona con quien compartir tu vida hasta que el divorcio los separe.
.
Derrepente llega la misma persona que te choteó como a un perro, un poco cambiada físicamente y espiritualmante porque comprendió que eras su único amor; pero vamos tú en todo este tiempo también cambiaste, ya la perdonaste. El destino otra vez los unió.